Reimaginando mi futuro
- Karen Waleska
- 9 abr
- 6 Min. de lectura
Mi camino de fuerza interior
¿Alguna vez has enfrentado un momento en el que todo por lo que has trabajado te fue arrebatado de repente? Esta es mi historia sobre cómo convertir la pérdida de un empleo en un nuevo comienzo .
¡Bienvenidos a Kioki Nerak Reimagine ! Me llamo Karen Waleska y, como profesional dedicada con más de una década de experiencia en capacitación y liderazgo, quiero compartir una experiencia profundamente personal con ustedes. En 2025, enfrenté uno de los momentos más difíciles de mi vida: perdí mi trabajo . Fue un momento que me conmovió profundamente, dejándome con una sensación de pérdida e incertidumbre sobre el futuro.

Pero esta no es una historia de derrota. Es una historia de perseverancia , autoconciencia y renovación . Mi camino a través de la adversidad y una cultura laboral hostil me ha proporcionado perspectivas para ayudar a otros a cultivar la fuerza interior y la adaptabilidad. Juntos, podemos visualizar un camino más brillante y emprender un viaje de crecimiento y transformación.
De los pasillos del hospital al trabajo remoto: mi viaje

Al cruzar las puertas del hospital en 2011, me llené de ilusión y esperanza. El olor a limpio de los pasillos, la energía del personal y la sensación de propósito que impregnaba el aire eran vívidos. Cada paso que daba era un testimonio de mi esfuerzo y dedicación.
En 2014, alcancé un hito importante al unirme al equipo de capacitación. Fue un momento de orgullo, la culminación de años de esfuerzo. Pero el camino no terminó ahí. La transición al teletrabajo hace ocho años trajo consigo sus propios obstáculos y triunfos. Tuve que adaptarme a una nueva forma de trabajar, que exigía disciplina y concentración. A pesar de los obstáculos, el teletrabajo me dio la flexibilidad para conectar con mi equipo de maneras que no había imaginado.

"¿Alguna vez te has enfrentado a un momento que parecía el fin del mundo?"
Enfrentando los desafíos en el lugar de trabajo
Si bien mis inicios profesionales estuvieron llenos de progreso y satisfacción, los obstáculos que enfrenté posteriormente pusieron a prueba mi fuerza interior de maneras que jamás imaginé. En 2022, di un paso audaz y solicité el puesto de gerente sénior en el departamento de capacitación. Aunque no tenía experiencia previa en liderazgo, sabía que era el paso correcto. La emoción era palpable y estaba deseando marcar la diferencia. Sin embargo, no sabía que esta bendición acabaría con mi carrera.

Los últimos dos años fueron particularmente difíciles , enfrenté obstáculos en un entorno laboral negativo. Incluso sin el apoyo de la dirección, mantuve mi compromiso con mi equipo. Mi dedicación a protegerlos de influencias negativas y fomentar su desarrollo se convirtió en mi motor .
El punto de quiebre: El día que todo cambió
El día que perdí mi trabajo se suponía que sería una celebración. El 2025 había empezado bien y acababa de alcanzar un hito importante en la organización. Pero en lugar de una palmadita en la espalda, recibí una llamada fría e impersonal de Teams.

Cuando escuché las palabras: "Debido a la política, vamos a tener que dejarte ir ", sentí una ola de derrota y rabia.
En cuanto cerré la sesión, mi acceso desapareció y me desconectaron abruptamente del lugar al que había dedicado mi alma durante más de una década. Imaginen la sorpresa y la incredulidad al ver cómo todo por lo que había trabajado me era arrebatado en un instante.
La rabia, la decepción y la derrota fueron abrumadoras y persistieron durante meses. Sin embargo, en medio de esta oscuridad, un rayo de luz comenzó a brillar. Esta pausa forzada me hizo confrontar en quién me había convertido y me dio la oportunidad de reimaginar mi recuperación profesional para el siguiente capítulo de mi vida.
Superar la vergüenza y la culpa
Dos semanas después de perder mi trabajo, me di cuenta de que seguía atrapado en la misma rutina que había seguido durante ocho años. Cada mañana, me despertaba a las 5 a. m., preparaba café y me sentaba en mi escritorio, aunque no tuviera trabajo que hacer. Era como si mi cuerpo estuviera en piloto automático, incapaz de liberarse de los hábitos arraigados durante casi una década.
Un día, el peso de mis emociones se volvió insoportable. Decidí afrontar mis sentimientos de frente. Tomé mi diario y comencé a escribir cada emoción que experimentaba: la ira, la frustración, la sensación de pérdida. En ese momento vulnerable, me pregunté: «Me despidieron. ¿Y ahora qué? ¿Qué vamos a hacer al respecto?». Estas preguntas me ayudaron a afrontar y aceptar la realidad de mi situación y a empezar a pensar en mis próximos pasos.
¿Alguna vez te ha costado romper con viejos hábitos después de un gran cambio en tu vida? ¿Cómo lo manejaste?
Transformando el dolor en poder
Durante años, me sentí consumido por el trabajo, como si fuera esclavo de él. Un mes después de que me despidieran, cambié mi perspectiva: esto no me pasó a mí, me pasó a mí .
En lugar de sentirme triste o derrotada, he abrazado la independencia para disfrutar de placeres simples como mi café de la mañana, dejar a mi hijo en la escuela y dar paseos tranquilos con mi mejor amiga peluda, Mimi Kioki (MK) , quien ha sido un inmenso apoyo durante los momentos de soledad.

Durante mis paseos con MK, comencé a hablar conmigo misma, afirmando que cada día es un nuevo comienzo . A través de esta práctica, descubrí un tesoro de conocimiento y creatividad dentro de mí, esperando ser aprovechado. Este diálogo interno positivo ha sido fundamental en mi camino hacia el autodescubrimiento.
Un nuevo comienzo
Hoy, me siento más fuerte y decidido que nunca. Mi experiencia me ha convertido en un líder más empático y resiliente . Compartir mi historia es una forma de inspirar a otros que puedan estar enfrentando desafíos similares. Recuerda: los contratiempos no son el final, son solo el comienzo de un nuevo capítulo.
Perder mi trabajo fue un punto de inflexión en mi vida. Me enseñó a aceptar el cambio, redescubrir mis pasiones y apreciar la libertad que tengo. Al compartir mi experiencia, busco brindarte herramientas e inspiración para afrontar tus propios desafíos y aprovechar nuevas oportunidades .

¿Recuerdas algún momento en que la adversidad te trajo oportunidades inesperadas? ¿Cómo aceptaste el cambio?
El poder de la comunidad: apoyarnos unos a otros
Kioki Nerak Reimagine es un testimonio del poder de la comunidad. Aquí, ofrecemos un espacio de apoyo donde puedes compartir tus experiencias , buscar orientación y conectar con otras personas que están en experiencias similares. Ya sea que estés lidiando con la pérdida de un empleo, navegando en un ambiente laboral tóxico o buscando inspiración, Kioki Nerak Reimagine está aquí para ti.

"¿Qué papel ha jugado el apoyo de la comunidad en su camino de recuperación y autodescubrimiento?"
Ofreciendo apoyo y orientación: libro electrónico gratuito
Me complace ofrecerles un libro electrónico gratuito: " Superando el acoso y los entornos tóxicos ". Esta guía es el resultado de mi experiencia personal para superar la desesperación, encontrar la esperanza y reconstruir la resiliencia. Está diseñada para ayudarles a afrontar la tormenta emocional que supone la pérdida del empleo y los desafíos laborales. A continuación, se presentan algunos puntos destacados del libro electrónico:
Comprender el acoso y los entornos tóxicos: aprenda a identificar diferentes tipos de acoso y señales de un entorno de trabajo tóxico.
Cómo reconocer y abordar el acoso escolar: herramientas para la autoevaluación, la documentación, la presentación de informes y la búsqueda de apoyo.
Desarrollar la resiliencia: técnicas para cambios de mentalidad, cuidado personal, afirmaciones positivas y manejo del estrés.
Da el primer paso para recuperar tu confianza. Descarga tu copia gratuita hoy mismo y descubre herramientas prácticas para superar desafíos, fortalecer tu interior y aprovechar nuevas oportunidades.
[Insertar imagen de portada del libro electrónico]
Un viaje transformador
Mi camino desde la pérdida del empleo hasta la recuperación profesional ha sido verdaderamente transformador. Me enseñó la profunda importancia de la fuerza interior, el apoyo que encontramos en la comunidad y el increíble poder de reimaginar nuestro futuro.
Conclusiones clave:
La fuerza interior es clave para superar los obstáculos.
La comunidad ofrece fortaleza y aliento.
Visualizar tu futuro puede conducirte a oportunidades increíbles.
Los invito a unirse a nuestra comunidad y compartir sus historias de resiliencia y progreso. Juntos, podemos apoyarnos mutuamente, encontrar fuerza en nuestras experiencias compartidas e inspirarnos mutuamente para superar la adversidad.
Comments